“Del aula a la urna”: CEAS fue parte del Conversatorio del Arzobispado que reunió a comandos presidenciales

Red de Colegios CEAS fue parte del conversatorio “Del aula a la urna”, una instancia de diálogo organizada por la Delegación de Educación y Cultura de la Iglesia de Santiago.
El encuentro reunió a representantes de los comandos presidenciales y a líderes de las principales redes educacionales católicas de Santiago, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y prioridades de la educación en Chile.
Durante la jornada, intervinieron Magdalena Vergara del comando de Evelyn Matthei y María Paz Arzola del comando de José Antonio Kast. Lamentablemente, Camila Miranda del comando de Jeannette Jara no pudo asistir.
Junto a CEAS estuvo presente la Red Educacional Santo Tomás de Aquino, Red Educacional Carlo Acutis y Fundación Belén Educa.
Nuestra Directora Ejecutiva, Magdalena Aninat, planteó una serie de preguntas para los representantes de los comandos. Con respecto a la Inmigración, Magdalena se adhirió a las palabras del Cardenal Arzobispo Fernando Chomali sobre la necesidad de una política de inmigración sólida y consistente, basada en la dignidad humana.
“Un 14% de la matrícula de nuestra red corresponde a familias migrantes. Por ejemplo, la Escuela Sagrada Familia de Quinta Normal con 41%. Es por eso, que los programas que proponen acortar ayudas a inmigrantes irregulares impactan directamente a nuestros estudiantes y sus familias”. explicó Magdalena.
“Desde la perspectiva de la dignidad de los niños, ¿cómo asegurará su programa que el legítimo debate sobre migración no se traduzca en una vulneración directa a los derechos educativos y sociales de los menores que hoy ya están en nuestras aulas? ¿Cómo seguimos abordando la inclusión y la convivencia positiva dentro y fuera de la escuela, si se transmite que hay ciudadanos de primera, segunda y tercera clase?”, planteó la Directora.
Además, Magdalena Aninat consultó a los comandos sobre otras temáticas como la disminución en la matrícula de Educación Parvularia y la crisis de asistencia escolar.
Agradecemos a la Delegación de Educación y Cultura por estos espacios de encuentro que permiten posicionar a la educación católica en el debate público y proyectar juntos una enseñanza de excelencia para todos.

