Valor del mes: Inclusión

Siguiendo con nuestra campaña de valores institucionales, durante mayo, los colegios fomentaron el valor de la inclusión. En conjunto con la coordinación del área PIE se diseñaron distintas actividades dentro y fuera de la sala de clases haciendo énfasis en que cada niño/a tiene características, intereses y personalidades únicas. En algunos colegios, los docentes y asistentes de la educación asistieron a charlas y talleres sobre afectividad y diversidad sexual, sobre los trastornos de espectro autista, entre otras. El objetivo es que todos nuestros funcionarios se puedan ir capacitando en distintas temáticas que enfrentan día a día.
Carolina Pérez, asesora de PIE, destacó el compromiso de las coordinadoras del área que en conjunto con el equipo de formación fueron diseñando diversas acciones para que los niños/as pudieran reconocer la importancia de la inclusión en la vida diaria.
El objetivo principal de este valor, es acoger y atender a todos los niños y jóvenes, sin importar su origen, intereses, capacidades, estilo o personalidad. Sabemos que cada estudiante tiene características y necesidades de aprendizaje únicas, y es nuestro deber brindarles un entorno inclusivo que les permita prosperar y crecer.
Pero, ¿cómo podemos saber si estamos siendo inclusivos? Aquí hay algunas señales de que estamos practicando la inclusión:
- Apreciamos las diferencias individuales: Reconocemos y valoramos las características únicas de cada persona, celebrando la diversidad en todas sus formas.
- Reconocemos que todos somos diferentes: Entendemos que cada individuo es único y posee talentos, habilidades y perspectivas distintas.
- Aceptamos y promovemos los derechos de todas las personas: Defendemos la igualdad de derechos y oportunidades para todos, sin importar su origen o circunstancias.
- Incluimos a los que nos rodean: Nos esforzamos por crear un entorno inclusivo en el que todas las voces sean escuchadas y respetadas, fomentando la participación y colaboración de todos.
- Somos equitativos en nuestras interacciones: Tratamos a todos con justicia equidad, reconociendo y abordando las barreras que puedan existir para garantizar una participación igualitaria.
- Empatizamos con los demás: Nos ponemos en el lugar de los demás, tratando de comprender sus perspectivas y experiencias, y respondiendo con compasión y respeto.
Invitamos a todos los estudiantes de nuestra comunidad educativa, a poner en práctica la inclusión en las actividades recreativas, promoviendo la participación de todos y evitando la exclusión.
La inclusión es un valor fundamental que nos impulsa a crear un entorno en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y consideradas.