Directivos CEAS participaron en Pasantía de Liderazgo Pedagógico en Londres

La Red de Colegios CEAS fue parte de una enriquecedora Pasantía Internacional de Liderazgo Escolar en Londres, iniciativa organizada por Aptus Chile, que reunió a líderes educativos para conocer modelos escolares innovadores y prácticas pedagógicas de alto impacto.
Nuestra corporación fue representada por Magdalena Aninat, Directora Ejecutiva de CEAS; María Victoria Aravena, Directora Académica CEAS; Tomás Sanhueza, Director del Colegio Bicentenario Santo Cura de Ars; y Alejandra Jiménez, Directora de la Escuela Sagrada Familia.
Durante la pasantía, el equipo CEAS pudo observar prácticas efectivas, sostener diálogos con líderes escolares y profundizar en estrategias que fortalecen la enseñanza, la gestión académica y la cultura escolar. Esta experiencia permitió identificar propuestas y enfoques valiosos para seguir impulsando la mejora continua en nuestras comunidades educativas en Chile.
María Victoria Aravena, Directora Académica CEAS comentó: “Representar a CEAS en esta pasantía fue una experiencia profundamente enriquecedora. Me sentí muy agradecida de participar y aprender de comunidades educativas que, al igual que nosotros, trabajan con estudiantes de contextos vulnerables, muchos de ellos migrantes para quienes el inglés es su segunda lengua”.
“Compartir con profesionales que buscan ofrecer experiencias de aprendizaje de alta calidad fue inspirador. Ver cómo, a pesar de las dificultades, estos colegios han logrado construir culturas escolares sólidas y resultados de excelencia, reforzó mi convicción de que en CEAS estamos trabajando en el camino correcto”, agregó.
Alejandra Jiménez, Directora de la Escuela Sagrada Familia, expresó: “Todo lo que viví en esta pasantía transformará positivamente a nuestra red de colegios(..) Porque reforzamos que debemos seguir trabajando en nuestra cultura escolar, cómo lo hemos estado haciendo y también sumando más elementos”.
“Reafirmé la idea de que liderar pedagógicamente no es solo orientar o dirigir, sino estar cerca de la práctica, modelar lo que esperamos, cuidar los climas de aprendizaje y sostener una visión común que dé sentido al trabajo”, complementó.
Nuestros representantes regresaron con nuevas miradas, convicciones renovadas y aprendizajes concretos. Sin duda, este intercambio internacional representa un paso más en el compromiso permanente de CEAS por ofrecer oportunidades de formación y desarrollo a sus equipos.

